Te presentamos estos sencillos consejos de uso y trucos para empezar a trabajar con fondant ¡solo necesitas práctica y muchas ganas!
Debes fijarte en la consistencia, si está muy blando se pegará al molde. Para conseguir una consistencia más firme puedes trabajarlo con un poco CMC y dejar reposar unos momentos para que haga efecto. Por el contrario, si está muy seco puedes agregar un poco de mantequilla para ablandarlo.
Para empezar te aconsejamos utilizar primero fondant blanco, para no tener problemas con el color. Si vas a usar fondant de color, recuerda lavar muy bien tus manos antes de volver a ocupar fondant blanco o al cambiar de color, para no ensuciarlo.
Si estás comenzando elige un molde grande y que no tenga tanto detalle, puedes ayudarte aplicando una finísima capa de maicena en el molde con un pincel, con la precaución de cubrir hasta la última esquina del molde. Elimina el exceso dándole golpecitos en la mano o en la mesa, cuidando que no quede ningún grumo, te quedará una capa muy delgada que impedirá que se pegue. También puedes espolvorear el fondant y no el molde.
Tampoco tiene que ser perfecto, basta con poder ver la imagen y si no lo vemos claramente, volvemos a trabajar un poco más el borde.
Si nada te ha funcionado esto si funcionará, lleva el molde, con el fondant dentro, al congelador de 10 a 15 minutos o hasta que el fondant se haya congelado, luego retiramos del congelador y las imágenes salen sin problema como por arte de magia, colócalas sobre una pieza de papel encerado para evitar que se peguen a la encimera.
Este es el mejor truco que podrás utilizar para hacer imágenes de fondant con moldes de silicona. El fondant notarás que parece húmedo mientras se descongela, lo que depende del tipo de fondant, del clima y la humedad en el ambiente, pero puedes dejarlo en la encimera hasta que se seque completamente, normalmente unos 10 a 30 minutos en función del tamaño y grosor de la decoración y si quieres que la imagen se endurezca basta con dejarlo la noche entera.
Es mejor dejarlo endurecerse completamente para que no pierda la forma, recuerda que el fondant se endurecerá pero no se dañará así que déjalo secarse sin miedo.
Si quieres que las decoraciones permanezcan "frescas" pero a la vez quieres adelantar trabajo, puedes dejar las piezas en el congelador hasta una hora antes de usarlas, así no estarán duras y parecerán recién hechas.
Por último retiramos la pieza del molde y en este punto un error común que solemos cometer es intentar sacarla con el fondant hacia arriba, esto es un error muy común, el fondant es de silicona precisamente porque necesitamos que sea flexible.
Es necesario que le demos la vuelta al molde y lo doblemos ligeramente y en este punto el fondant debería liberarse sin problemas, si aún así tienes problemas, libera una punta usando un cuchillo afilado, si sigues teniendo problemas llévalo de nuevo al congelador.
El último truco es dejar secar las piezas sobre una esponja de las que usamos para trabajar las flores y pétalos de fondant, esto hace que el aire circule libremente mientras se seca evitando que la imagen se distorsione y que además se seque mas rápido.
Si haces varias piezas con antelación y quieres evitar que se ensucien de polvo no los guardes en un recipiente hermético, esto hace que vuelva a reblandecerse, es mejor guardarlas en una caja de cartón o algo parecido, lo mantiene libre de polvo pero el aire sigue circulando evitando que la humedad dañe todo el trabajo.
Si quieres pintarlas luego, es mejor hacerlo cuando estén ya secas y estés a punto de usarlas porque al guardarlas la pintura se puede dañar y es un poco difícil reparar los daños a la perfección.
Encuentra los insumos aquí:
Video de La Cupella Cake Boutique
Video de Wilton en español